- Home
- Internacionalización Digital y eCommerce
Servicios ADERCII
Internacionalización Digital y eCommerce
Diseñamos y gestionamos la presencia digital de empresas extranjeras para operar en canales online europeos
-
Estudios de viabilidad digital
-
Alta y gestión en marketplaces y ecommerce
-
Adaptación normativa y técnica al mercado europeo
-
Estrategias de marketing con apoyo logístico y fiscal
La internacionalización digital se ha convertido en una de las herramientas más eficaces para que las empresas latinoamericanas y caribeñas accedan a los mercados europeos. Hoy, estar presente en Europa ya no depende solo de abrir una oficina o enviar un contenedor: el canal online es la primera puerta de entrada para testear el mercado, validar la demanda y generar ventas reales.
En ADERCII ayudamos a las empresas a adaptar y gestionar su presencia digital en España y la Unión Europea. Nuestro enfoque va más allá de abrir una tienda online: implica diseñar una estrategia integral que combine plataformas de eCommerce, marketplaces internacionales, marketing digital, adaptación normativa y soporte logístico y fiscal.
El servicio comienza con un estudio de viabilidad digital, donde analizamos la demanda del producto, los competidores, los requisitos legales y las mejores plataformas para vender. Este diagnóstico inicial permite trazar un plan de acción claro y realista.
A partir de ahí, apoyamos en el alta y gestión en marketplaces clave como Amazon, eBay, Aliexpress, Zalando o ManoMano, además de la creación o adaptación de tiendas eCommerce propias. Nos ocupamos de todos los detalles: traducción y localización de fichas de producto, adaptación a normativas europeas de etiquetado digital y protección del consumidor, configuración de medios de pago y conexión con operadores logísticos internacionales.
La internacionalización digital no solo consiste en estar presente online, sino en ser visible y competitivo. Por eso diseñamos estrategias de marketing digital (SEO internacional, SEM, redes sociales, campañas de contenido multilingüe) que posicionan a la marca en buscadores y generan tráfico de calidad.
Nuestro valor añadido es que combinamos la visión estratégica de la internacionalización con el conocimiento técnico del entorno digital europeo. Esto permite que los clientes de ADERCII entren al mercado reduciendo riesgos, evitando sanciones por incumplimiento normativo y acelerando el retorno de la inversión.
Este servicio está especialmente diseñado para pymes que quieren vender en Europa sin necesidad de grandes inversiones iniciales, aprovechando el canal online como plataforma para crecer de forma escalable y progresiva.
La representación comercial es aplicable a productos (agroalimentarios, bebidas, manufacturas, insumos industriales, bienes de consumo) y a servicios (consultoría, soluciones tecnológicas, outsourcing, fintech, turismo, educación, salud, etc.). Al entrar a un nuevo mercado, la confianza, la cercanía y el cumplimiento normativo son claves; por ello, contar con un representante en terreno se convierte en un factor decisivo de éxito.
En la práctica, nuestra labor implica identificar clientes potenciales, distribuidores y socios estratégicos, establecer los primeros contactos, y representar a la empresa en reuniones, ferias, misiones comerciales e instancias institucionales. Una vez abiertas las puertas, apoyamos en negociaciones y cierre de acuerdos, asegurando que los términos contractuales sean claros y favorables. Posteriormente, damos continuidad a la relación, acompañando en el seguimiento comercial y en la consolidación de alianzas a largo plazo.
El valor diferencial de ADERCII es que no solo abrimos oportunidades, sino que también entendemos los procesos regulatorios y sectoriales que pueden frenar la entrada de una empresa extranjera. Así, ayudamos a superar barreras normativas, aduaneras o culturales que de otro modo ralentizarían la operación.
La representación comercial no es únicamente un “puente inicial”, sino una estrategia eficiente de internacionalización: las empresas obtienen presencia real en el mercado español sin asumir riesgos desproporcionados y con una hoja de ruta clara hacia la expansión.
Porque permite acceder al mercado europeo sin los costes de una implantación física inmediata, validando la demanda a través del canal online.
El consumidor europeo exige estándares más altos en calidad, normativas estrictas de protección y logística más eficiente.
Con estudios de viabilidad digital que analizan tendencias de búsqueda, ventas en marketplaces y la competencia en cada categoría.
Amazon es líder generalista; Zalando en moda, ManoMano en bricolaje y hogar, y eBay y Aliexpress para productos competitivos en precio.
No siempre. Muchas plataformas permiten empezar a vender desde el extranjero, mientras que ADERCII gestiona los aspectos fiscales y logísticos.
Sí. Diseñamos estrategias SEO, SEM y de redes sociales adaptadas al perfil del consumidor europeo.
Asesoramos en el registro en los sistemas fiscales europeos y en la aplicación correcta del IVA transfronterizo.
En algunos casos en menos de 90 días, desde la activación en marketplace hasta la primera venta.
Preguntas Frecuentes
Q&A Internacionalización Digital y eCommerce
Meet our brand partner community
Discover how our financial expertise transformed businesses like yours, delivering exceptional results and growth.
